La preparación de Pablo en el conocimiento tanto judío como griego le convirtieron en un instrumento muy usado por Dios para llevar el evangelio al pueblo no judío, Pablo establecio muchas iglesias en sus viajes misioneros y mantenía correspondencia por carta con ellas, los escritos que llegaron al canón bíblico son algunas de esas cartas, también conocidas como epístolas paulinas:
Epístolas paulinas
- Romanos
- 1 de Corintios
- 2 de Corintios
- Gálatas
- Efesios
- Filipenses
- Colosenses
- 1 de Tesalonicenses
- 2 de Tesalonicenses
- 1 de Timoteo
- 2 de Timoteo
- Tito
- Filemón
Contenido de las epístolas paulinas
Vamos a hacer un breve recorrido por el contenido de las epístolas paulinas en el orden en el que fueron escritas.
Primera de Tesalonicenses
Esta epístola va dirigida a la iglesia de Tesalónica, Pablo escribe recomendaciones a la iglesia, consejos y exhortaciones en general, Pablo hace énfasis en la esperanza de que Cristo volverá.
Segunda de Tesalonicenses
Es una continuación de la primera epístola, el tema principal es la segunda venida de Cristo, Pablo también alerta a la iglesia acerca de algunos problemas sociales.
Filipenses
Es una epístola dirigida a la iglesia de Filipo, habla del amor por Cristo y el gozo del apóstol aún estando en prisión. También dedica tiempo a afirmar a la iglesia en la sana doctrina.
Primera de Corintios
En Hechos 18:1-8 podemos leer sobre la relación entre Pablo y la iglesia de Corintio. La primera carta a los corintios fue escrita en los últimos tres años que Pablo estuvo en Éfeso.
El tema principal de la carta es la conducta cristiana, Pablo escribe sobre varios temas relacionados con la carnalidad, las divisiones, la sabiduria de Dios frente a la sabiduría humana, la santidad del cuerpo…
Segunda de Corintios
En esta carta Pablo explica las características del ministerio de un apostol de defiende su propio apostolado.
Gálatas
Esta dirigida a la iglesia de Galacia, nuevamente Pablo defiende su apostolado, explica la justificación por la fe y advierte sobre los falsos maestros y sobre la vuelta de algunos cristianos al judaismo.
Romanos
Esta carta está destinada a los cristianos de Roma, se pude dividir en dos secciones principales:
- asuntos doctrinales (Cap 1-11) – El plan de salvación, la justificación por fe y la santificación a través del Espíritu Santo
- práctica ( Cap 12-16 ) – Pablo explica y anima a vivir una vida cristiana.
Colosenses
Dirigida a la iglesia de Colosas, presenta a Cristo como cabeza de la iglesia y hace un llamamiento a desechar las filosofias paganas y a abandonar las prácticas pecaminosas.
Efésios
Carta dirigida a la iglesia de Éfeso, principalmente Pablo explica el plan de salvación, que incluye además a los gentiles, rompiendo las barreras entre judíos y no judíos.
Filemón
Es una carta personal dirigida a Filemón pidiendole que reciba a Onésimo nuevamente, Onésimo había sido esclavo de Filemón y se había fugado.
Primera Timoteo
Timoteo estaba empezando su ministerio como pastor, y recibe las recomendaciones de Pablo sobre el pastorado.
Tito
La carta de Pablo a Tito se compone de recomendaciones a un amigo sobre el ministerio de evangelismo que estaba llevando a cabo. Uno de los asuntos tratados es el de las buenas obras.
Segunda Timoteo
Fue la última carta que escribió Pablo poco antes de morir, en ella escribe sobre lo que significa ser un verdadero hijo de la fe.
Fuentes:
- Colección «La Biblia a Su Alcance» Editorial Vida
- Biblia de referencia Thompsom